Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Inicia el octavo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor

Más de 1,6 millones de adultos mayores podrán reclamar la transferencia a través de Supergiros y sus aliados en todo el país.
199846
Imagen
Inicia el octavo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor (Bigstock)

13 de Agosto de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El director general de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció el inicio del octavo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, que se llevará a cabo desde el 16 hasta el 30 de agosto. Este programa, que beneficia a más de 1,6 millones de adultos mayores en todo el país, se realizará a través del operador de pagos Supergiros y sus aliados, quienes tienen presencia en todo el territorio nacional.

Bolívar destacó que las personas mayores de 90 años o aquellas con condiciones de salud que limitan su movilidad pueden solicitar el pago a domicilio. Esta solicitud se puede hacer a través de los enlaces del programa en las alcaldías municipales, lo que facilita el acceso a estos recursos para los beneficiarios con mayores necesidades. (Lea: Se requiere estudio socioeconómico para retirar al adulto mayor de programas de solidaridad).

Para este octavo ciclo de pagos, Prosperidad Social ha invertido más de $ 229.000 millones. De esta cifra, $ 115.000 millones están destinados al pago diferenciado para adultos mayores de 80 años, quienes recibirán una transferencia de $ 225.000 pesos. Esta medida busca brindar un mayor apoyo a los beneficiarios de mayor edad y en condiciones más vulnerables.

Prosperidad Social reafirma su compromiso con las comunidades indígenas, ofreciendo 45.691 cupos para personas mayores, incluyendo el monto diferenciado para aquellos mayores de 80 años. Este enfoque diferencial garantiza la inclusión y el apoyo progresivo a las comunidades más necesitadas del país, fortaleciendo el tejido social y económico de estas regiones.

La entidad también ha reiterado el llamado a los beneficiarios del programa Colombia Mayor para que estén alertas ante posibles fraudes o estafas. Es importante recordar que los beneficiarios no deben pagar ninguna suma para recibir los recursos a los que tienen derecho. Prosperidad Social utiliza mensajes de texto para notificar la fecha y el monto a recibir, garantizando así una comunicación segura y eficiente.

Para reclamar el pago, es esencial mantener actualizados los datos de contacto y estar en comunicación con las líneas de atención gratuitas proporcionadas por Prosperidad Social.

A través de este enlace puede consultar los puntos de pago en todo el país. 

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)