Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Gobierno actualiza plan nacional de gestión del riesgo de desastres

Se prioriza el conocimiento del riesgo, la reducción de riesgos existentes y la adaptación al cambio climático.
199096

06 de Agosto de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

El Gobierno adoptó la segunda actualización del plan nacional de gestión del riesgo de desastres, que incluye objetivos, programas, acciones, responsables y presupuestos.

Los objetivos se centran en el conocimiento del riesgo, la reducción del mismo y la mejora de la capacidad de respuesta ante desastres.

Este plan establece una estrategia de desarrollo para el periodo 2025-2023, la cual tiene cuatro objetivos específicos. Primero, desarrollar el conocimiento del riesgo y los efectos del cambio climático para una reducción efectiva del riesgo en el territorio. Segundo, optimizar la capacidad de intervención técnica y operativa para reducir riesgos existentes y prevenir nuevos. Tercero, promover la participación comunitaria en la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático y fortalecer la gobernanza del riesgo para una gestión eficiente y eficaz. (Lea: Contraloría revela irregularidades en contratos de la UNGRD)

El plan enfatiza la importancia de la participación de la comunidad y la gobernanza en la gestión del riesgo. Se busca que la población y la sociedad en los territorios participen activamente, teniendo en cuenta sus necesidades diferenciadas. Esto permitirá una mejor adaptación y respuesta ante los desastres y los efectos del cambio climático.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)