Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Arranca estudio de regulación del cabildeo

La iniciativa legislativa pretende mejorar el acceso ciudadano a la información sobre reuniones entre funcionarios y gestores de intereses.
228001
Imagen
empresarios-negocios-planificar-trabajo-equipo-oficina(freepik)

11 de Marzo de 2025

La Comisión Primera del Senado agendó el estudio de un proyecto de ley para regular el ejercicio del cabildeo, establecer un registro público de cabilderos y fortalecer la transparencia en la toma de decisiones dentro del sector público.

La iniciativa, presentada por un grupo de senadores y representantes, busca reglamentar las interacciones entre los gestores de intereses y las autoridades gubernamentales, garantizando el acceso público a esta información.

Se contempla la creación de una plataforma virtual gratuita y de fácil acceso en la cual deberán registrarse todas las personas y entidades que realicen gestiones de cabildeo ante instancias estatales. Esta medida tiene como objetivo prevenir prácticas poco transparentes y fortalecer el control ciudadano sobre los procesos legislativos y administrativos. De esta manera, cualquier ciudadano podrá conocer quiénes participan en estos encuentros, cuáles son sus intereses y qué asuntos se debaten. (Lea: El cabildeo sería una actividad profesional regulada)

También se propone un régimen sancionatorio para quienes incumplan las disposiciones establecidas, incluyendo la imposición de multas y la restricción en el ejercicio del cabildeo en caso de infracciones. Además, se prevé la adopción de códigos de conducta tanto para los cabilderos como para los funcionarios públicos, con el propósito de fortalecer la ética en estas interacciones y mitigar los riesgos de corrupción o tráfico de influencias.

En el contexto nacional, la regulación del cabildeo ha sido objeto de debate en el Congreso desde la década de los noventa, con múltiples intentos de legislar al respecto. No obstante, ninguna iniciativa anterior ha logrado consolidarse. La propuesta actual, que cuenta con el respaldo de diversos sectores políticos, busca subsanar este vacío legal y establecer reglas claras para la gestión de intereses en el ámbito público.

De aprobarse esta iniciativa, Colombia se sumaría a las naciones que han regulado el cabildeo como una práctica legítima, sujeta a estrictos principios de transparencia y rendición de cuentas.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)