Tutela es improcedente para cuestionar presunta participación en política
¿La participación política por parte del jefe de Estado afecta la imparcialidad en la contienda electoral?29 de Agosto de 2022
En una acción de tutela, un ciudadano argumentó que sus derechos fundamentales a la participación política para elegir, de manera libre y desprovista de presiones estatales, se han visto afectados con la presunta participación política por parte de Iván Duque Márquez, quien ostentaba la calidad de jefe de Estado, pues, a su parecer, afecta la imparcialidad en la contienda electoral.
La Sala advirtió que la pretensión de la parte actora está relacionada con una prohibición constitucional que tienen los funcionarios públicos y los miembros de las fuerzas militares de intervenir en discusiones políticas con fines electorales, la cual está contemplada como un tipo disciplinario en la normativa aplicable.
Por lo anterior, la Sección Segunda del Consejo de Estado concluyó que es improcedente el amparo, por no encontrar cumplido el requisito de subsidiariedad. En el caso concreto, el accionante tiene la posibilidad de ejercer los mecanismos de defensa procedentes, como poner en funcionamiento la acción disciplinaria a través de la respectiva queja, pues su pretensión tiene que ver con una falta disciplinaria relacionada con la intervención en política (C. P. Sandra Lisset Ibarra Vélez).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!