Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Subreglas para investigaciones por delito sexual o violencia contra la mujer

Al estudiar una acción de tutela, la Corte Constitucional precisó las subreglas para aplicar enfoque de género en casos de violencia intrafamiliar.
143198
Imagen
violencia-mujer-maltratobig-1509241677.jpg

17 de Mayo de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Correspondió a la Corte Constitucional estudiar una tutela en la que la accionante solicitó la protección de sus derechos a la integridad personal, vida en condiciones dignas y justas y defensa de su patrimonio, pues las autoridades conocen las denuncias por violencia intrafamiliar y la solicitud de desalojo en contra de su expareja sentimental y padre de sus hijos.

Expuso que pese a la gravedad de los hechos su agresor permanece en la misma vivienda, sin que las autoridades hayan realizado alguna actuación para garantizar su integridad física y la de su núcleo familiar. (Lea: Jueces deben capacitarse sobre aplicación de perspectiva de género en-fallos judiciales)

Al respecto, la Sala recordó que la jurisprudencia constitucional ha señalado de manera pacífica y reiterada que resulta imperativo a los funcionarios que conocen de procesos con estas características tener en cuenta lo siguiente:

  1. Desplegar toda actividad investigativa en aras de garantizar los derechos en disputa y la dignidad de las mujeres.
  2. Analizar los hechos, las pruebas y las normas con base en interpretaciones sistemáticas de la realidad, de manera que en ese ejercicio hermenéutico se reconozca que las mujeres han sido un grupo tradicionalmente discriminado y que se justifica un trato diferencial.
  3. No tomar decisiones con base en estereotipos de género.
  4. Evitar la revictimización de la mujer a la hora de cumplir con sus funciones y reconocer las diferencias entre hombres y mujeres.

Finalmente, también precisó la Sala que en la Sentencia T-590/17 se indicó que en los casos de violencia de género es deber de los operadores jurídicos que conozcan y aborden asuntos relacionados con hechos de violencia intrafamiliar interpretar los hechos, pruebas y textos normativos con enfoque diferencial de género. Consulte el documento adjunto para subreglas aplicables para estos casos (M. P. Fernando León Bolaños Palacios).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)