Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Precisan la finalización de regímenes exceptuados y especiales en seguridad social

Corte Constitucional explica el alcance del Acto Legislativo 01 de 2005 en relación con regímenes exceptuados y especiales del Sistema de Seguridad Social.
147838

10 de Agosto de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Correspondió a la Corte Constitucional estudiar dos expedientes en los que se discutían decisiones judiciales del órgano de cierre de la jurisdicción ordinaria laboral sobre la vigencia de los regímenes exceptuados del sistema general de pensiones y su aplicabilidad frente al Acto Legislativo 01 del 2005.

La Sala Plena de la Corporación reiteró que esta reforma constitucional determinó el 31 de julio del 2010 como fecha de finalización de los regímenes especiales y exceptuados de seguridad social y, en concreto, de la vigencia de las reglas pensionales establecidas en las convenciones colectivas y en el artículo 260 del Código Sustantivo del Trabajo.

Asimismo, los magistrados expresaron que para adquirir el derecho a la pensión de jubilación legal era necesario que el trabajador cumpliera el requisito del tiempo de 20 años de servicios antes del 31 de julio del 2010. Por el contrario, se explicó que la edad de 50 años es una condición de exigibilidad de la pensión, por lo que puede cumplirse después de la fecha límite del A. L. 01 del 2005.

En cuanto a la aplicación del principio de favorabilidad en materia laboral, estableció que este postulado vincula a los jueces, las autoridades administrativas y los particulares, por lo que deben aplicarlo cuando existen cláusulas convencionales que admiten distintas interpretaciones, debiendo preferir aquella que resulte más beneficiosa para el trabajador.

El alto tribunal estableció que existen decisiones de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia según las cuales para adquirir el derecho a las pensiones convencionales es necesario que el trabajador cumpliera el requisito del tiempo de servicios, antes del 31 de julio del 2010. Esto quiere decir que el cumplimiento de la edad establecida en la cláusula convencional es una condición de exigibilidad del derecho (M. P. José Fernando Reyes Cuartas).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)