Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Otorgan licencia de maternidad a padre biológico

Corte Constitucional exhorta al Congreso para que legisle sobre la maternidad subrogada.
149300
Imagen
Es inconstitucional el agravante de abandono bajo circunstancias donde peligre la supervivencia del menor (Freepik)

05 de Septiembre de 2022

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Se presentó una acción de tutela contra una EPS en la que se solicitaba la extensión de la licencia de maternidad en favor del padre sin esposa o compañera permanente cuya hija nació mediante la figura conocida como “maternidad subrogada” o “alquiler de vientre”, ya que este supuesto no está expresamente contemplado por la ley dentro de los casos en los cuales la licencia de maternidad se hace extensiva al padre biológico.

El actor también afirmó que debido a que la EPS solo le reconoció 14 días de licencia de paternidad tuvo que cumplir con sus obligaciones laborales, en deterioro de la calidad de vida de su hija recién nacida, y que se le privó de las 18 semanas que le habrían permitido compartir con la bebé y protegerla en esa primera etapa de su desarrollo.

La Sala consideró que la ausencia de regulación de la maternidad subrogada repercutió en la imposibilidad de Sánitas EPS para definir cómo debía actuar en el asunto. A su vez, la falta de reconocimiento de la extensión de la licencia de maternidad, ocasionada por la omisión legislativa absoluta respecto de la maternidad subrogada, afectó el interés superior de la niñez (artículo 44 de la Constitución) y vulneró los derechos fundamentales de los accionantes a la igualdad (artículo 13 de la Constitución), al mínimo vital y a la protección integral de la familia (artículo 42), así como el derecho a la extensión de la licencia de maternidad en favor del accionante.

En consecuencia, la Corte resolvió otorgar la protección de los derechos fundamentales del tutelante y de su hija, ordenando que le sea reconocida la licencia de maternidad. Así mismo, exhortó al Gobierno nacional para que, en los próximos seis meses desde la notificación de esta sentencia, presente ante el Congreso de la República un proyecto de ley orientado a regular la maternidad subrogada en Colombia (M. P. Cristina Pardo Schlesinger).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)