Hay tres ponencias sobre el plebiscito para la paz, dos son negativas (2:23 p.m.)
104296
18 de Noviembre de 2015
Escucha esta noticia audio generado con IA
Las comisiones primeras del Congreso discuten desde esta semana el proyecto de ley estatutaria que regularía el denominado plebiscito para la paz, iniciativa de origen parlamentario que tiene mensaje de urgencia del Gobierno. Si bien en un principio se pedía habilitar puestos de votación cerca a universidades y lugares de amplia afluencia laboral y que la votación se realizara durante tres días hábiles y un fin de semana, lo que se discute desde hoy son tres ponencias, dos de ellas negativas. Una de las críticas es el intento de “convertir artificiosamente un plebiscito en un referendo”, pues para algunos congresistas el plebiscito no sirve para consultar sobre la implementación de una decisión ya tomada, como lo sería el acuerdo final con las Farc. Por el lado de la ponencia positiva, se destaca que tiene cinco artículos y uno de ellos determina que la ciudadanía aprobará el plebiscito cuando opción por el sí obtenga una cantidad de votos mayor al 13 % del censo electoral vigente.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!