Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Falta gravísima de nombrar a personas con conflicto de interés sería inconstitucional (3:00 p.m.)

122525

25 de Enero de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Corte Constitucional admitió una demanda contra una expresión contenida en el inciso segundo del numeral 17 del artículo 48 de la Ley 734 del 2002 (Código Disciplinario Único), que establece como falta gravísima para los servidores públicos nombrar, designar, elegir, postular o intervenir en la postulación de una persona en quien concurra causal de conflicto de intereses. En efecto, los demandantes argumentan que esta es una limitación irrazonable y desproporcionada del derecho a acceder a cargos públicos, dado que el legislador no tuvo en cuenta las diferencias sustanciales que existen entre los conflictos de intereses con el régimen de inhabilidades e incompatibilidades. Por tal razón, “al atribuirles una misma consecuencia jurídica a estas tres figuras se desconocieron los principios de necesidad, proporcionalidad, adecuación y razonabilidad”. Esto además de olvidar que los impedimentos y recusaciones resuelven las situaciones constitutivas de conflictos de interés en las que se puede designar a otro funcionario para resolver el asunto, sin que el titular deba separarse del cargo. Bajo esta perspectiva, solicitan la declaratoria de inexequibilidad de esta expresión (demandantes: Juan Gómez y Jaime Salamanca).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)