Expresión que prohíbe prácticas que limiten la libre competencia es constitucional (10:34 a.m.)
54812
17 de Marzo de 2017
Escucha esta noticia audio generado con IA
La expresión del artículo 1º de la Ley 155 de 1959 que dice “en general, toda clase de prácticas, procedimientos o sistemas tendientes a limitar la libre competencia” fue declarada exequible por medio de la Sentencia C-032. Es importante resaltar que esta disposición establece que quedan prohibidos los acuerdos o convenios que tengan por objeto limitar la producción, abastecimiento, distribución o consumo de materias primas, productos, mercancías o servicios nacionales o extranjeros. A juicio de la Corte Constitucional, la libertad de competencia es uno de los derechos que se despliega junto con la libertad de empresa, y se trata de la posibilidad de concurrir al mercado ofreciendo determinados bienes y servicios bajo las condiciones y ventajas que considere oportunas. De igual forma, explica el fallo que el aparte demandado no es un enunciado indeterminado y ambiguo, sino una prohibición general que forma parte del “régimen general de la competencia” creado por la Ley 1340 del 2009, que es un subsistema particular contenido dentro del sistema jurídico de la Ley 155 de 1959, el Decreto ley 2153 de 1992, el Decreto 3523 del 2009, el Decreto 1687 del 2010 y el Decreto 4886 del 2011, como normas básicas. Con base en el análisis de los términos demandados, la Corte advirtió que estos deben ser leídos, interpretados y aplicados en relación con el subsistema normativo al que pertenece, con lo cual se satisface el parámetro de control establecido para esa clase de enunciados (M. P. Alberto Rojas Ríos).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!