Examen habilitante sería inconstitucional, por vulnerar derecho a la igualdad (9:37 a.m.)
108976
29 de Octubre de 2018
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Corte Constitucional admitió una nueva demanda contra la totalidad de la Ley 1905 del 2018, que regula el examen habilitante para el ejercicio del Derecho. La demandante considera que la norma vulnera varios preceptos constitucionales, dentro de los cuales se encuentran los contenidos en los artículos 13 (igualdad), 67 (derecho a la educación) y 69 superiores (autonomía universitaria). Lo anterior pues, además de crear diferenciaciones injustificadas entre los abogados, no es clara a su juicio la forma de calificación del examen, ya que se entenderá aprobado cuando el resultado supere la media del puntaje nacional de la respectiva prueba, criterio que no se considera uniforme, ya que “si en un examen se presentan estudiantes con mayor nivel y habilidades se incrementa el mínimo requerido para aprobar”, explica. Así mismo, dice la demandante que si el objetivo de la ley es garantizar abogados mejor preparados para representar de manera idónea y calificada intereses de terceros, con base en el preocupante índice de sanciones impuestas por el Consejo Superior de la Judicatura, realmente no se estaría atendiendo el problema de fondo relativo a la ética profesional. En ese orden, la accionante solicita a la Corte Constitucional que declare la inexequibilidad total de la ley (demandante: Paola Blanco Gutiérrez).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!