Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Estos elementos debe evaluar la UNP para medir el nivel de riesgo de un periodista (12:15 p.m.)

111638

29 de Mayo de 2019

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Corte Constitucional, en la resolución de un caso concreto, encontró que la Unidad Nacional de Protección  no cumplió con su deber de valorar los elementos relevantes que deben evaluarse cuando se pretenda medir el nivel de riesgo de un periodista. Dichos aspectos son: (i) el perfil del comunicador; (ii) el contenido de la información u opinión que difunde y (iii) el contexto del lugar en el cual desempeña sus funciones. Igualmente, concluyó que la entidad accionada desconoció su deber de motivar clara, adecuada y específicamente los actos administrativos que definieron la finalización de las medidas de protección, toda vez que se presentaron aparentes contradicciones y omisiones para explicar las razones por las que se descartaban las denuncias y afirmaciones presentadas por el actor acerca de nuevos hechos que, en su criterio, generaban riesgo para su vida. Razón por la cual el alto tribunal impartió una serie de órdenes para salvaguardar los derechos invocados del comunicador (M. P. Gloria Stella Ortiz).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)