Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Esto es lo que decidió la Corte sobre la extensión del fuero de maternidad (4:37 p.m.)

53868

24 de Enero de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En el comunicado sobre la Sentencia C-005 del 2017, la Sala Plena de la Corte Constitucional dio a conocer las razones a favor y en contra que se presentaron entre los nueve magistrados que condicionaron parcialmente los artículos 239 y 240 del Código Sustantivo del Trabajo (CST). Vale la pena decir que en los apartes acusados se establece que ninguna trabajadora puede ser despedida por motivo de embarazo o lactancia, así como sin el permiso correspondiente cuando dicho despido se produzca durante los tres meses posteriores al parto. La Corte encontró que se presentaba un déficit de protección en relación con el trabajador que espera la llegada de un hijo, situación que impacta, a su vez, los derechos de la mujer gestante o lactante no vinculada laboralmente y que es beneficiaria de su pareja, así como el interés superior del menor recién nacido o por nacer. “Las razones que justifican la garantía de la estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante y lactante trascienden su originario propósito de evitar la discriminación laboral generada en dicha condición (fuero de maternidad)”, reseña el comunicado. Así las cosas, la Sala concluye que la estabilidad laboral reforzada que se garantiza a la mujer trabajadora en las condiciones mencionadas “debe extenderse a la pareja de la mujer que se encuentra en la misma situación y depende económicamente de aquélla, en protección del interés superior del menor recién nacido y del que está por nacer”. Tal como había trascendido cuando se dio a conocer el sentido de esta providencia, la magistrada Gloria Stella Ortiz y los magistrados Luis Guillermo Guerrero, Alejandro Linares y Gabriel Eduardo Mendoza salvaron el voto. Los togados vencidos sostienen que la decisión invade el ámbito de configuración del legislador y desnaturaliza el fuero de maternidad (M.P. Luis Ernesto Vargas).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)