Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Este es el protocolo de participación de víctimas del conflicto armado de la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera (3:19 p.m.)

107334

19 de Mayo de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Mediante la Resolución 0930 del 2015, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas adoptó el protocolo de participación efectiva de las víctimas del conflicto armado de la la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera. Con este se busca garantizar la participación real y efectiva de esta po­blación en las instancias del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) y en el desarrollo de políticas públicas. El instrumento comprenderá la participación efectiva de las víctimas dentro del marco del Decreto 4635 del 2011, resoluciones 388 y 588 del 2013 y 828 del 2014. El número de los miembros del mesón municipal, distrital y/o regional no podrá superar los 12, y deben cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 18 y siguientes del presente protocolo y serán elegidos y designados por las mismas víctimas y sus organizaciones dentro de la asamblea municipal del municipio que corresponda, que serán espacios constituidos de manera autónoma a través de represen­tantes de las diferentes formas de organización del pueblo. Esta norma fue publicada en el Diario Oficial 49.873 del 14 de mayo del 2016.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)