Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Corte protege capacidad jurídica de personas con discapacidad y sus derechos en materia sexual y reproductiva

El pronunciamiento se da en un escenario de violencia institucional que vulneró los derechos fundamentales de una mujer afrodescendiente en condición de discapacidad cognitiva presunta víctima de violencia sexual.
137091
Imagen
medi-150624violenciashut.jpg

23 de Diciembre de 2021

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

La Corte Constitucional analizó el caso una mujer víctima de múltiples violencias en razón de su género. La accionante tuvo una hija, producto de un presunto abuso sexual en su contra.

 

Para el alto tribunal, tanto la comisaría de familia como la Fiscalía vulneraron los derechos a la dignidad, a una vida libre de violencias de género y al acceso a la administración de justicia por incumplir la obligación de debida diligencia que impone a todas las autoridades y funcionarios competentes de investigar casos de violencia contra la mujer y actuar bajo estrictos parámetros de celeridad y eficacia.

 

De otra parte, estableció que las entidades del sistema de seguridad social en salud que atendieron a la ciudadana vulneraron sus derechos fundamentales a la capacidad jurídica y a la autonomía de la voluntad en el marco de su salud sexual y reproductiva, al implantarle un dispositivo de planificación familiar a largo plazo sin su consentimiento.

 

También advirtió vulnerado el derecho de la actora a conformar una familia y a no ser separada de la misma, en tanto su hija recién nacida fue entregada a una de sus tías sin ser informada.

 

Se concluyó entonces que el Estado colombiano falló en su tarea de proteger de manera efectiva los derechos fundamentales de la accionante perpetuando las violencias que se han ejercido en su contra y causándole daño al no asumir con la debida diligencia su caso. Por ello, profirió una serie de órdenes para remediar esa violación masiva de sus garantías constitucionales, las cuales pueden ser consultadas en el documento adjunto (M. P. Diana Fajardo Rivera). 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)