Contribuciones parafiscales agropecuarias y figuras del CGP, hoy en la Corte Constitucional (8:35 a.m.)
125453
23 de Noviembre de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Sala Plena de la Corte Constitucional tiene programado para hoy el estudio de ocho acciones de inconstitucionalidad, un expediente de tutela y dos incidentes de nulidad de sentencia. Entre los temas centrales de la agenda se encuentra un expediente en el que se acusa el inciso 3° del artículo 106 del Plan Nacional de Desarrollo (Ley 1753 del 2015), argumentando que vulnera los artículos 29, 150, numeral 12 e inciso final, y el 338 de la Constitución y el artículo 29 del Estatuto Orgánico del Presupuesto Nacional (Decreto 111 de 1996), al quebrantar la reserva de la ley en su ámbito tributario y contractual. La accionante expresó en su escrito que ello es así por cuanto se desplaza la potestad normativa que posee el Congreso hacia el Presidente, para que este defina las causales y circunstancias en que la entidad administradora deja de estar en condiciones para garantizar el cumplimiento de la reglas y políticas para la ejecución de contribuciones parafiscales agropecuarias y pesqueras y, además, para que determine las condiciones en las que el Ministerio de Agricultura pueda ejercer la administración de los tributos a través de un encargo fiduciario. Pero también se examinarán los expedientes sobre: pensión familiar; derogatorias y la figura del amparo de pobreza del Código General del Proceso, entre otros asuntos.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!