Resuelven solicitud de aclaración de Minsalud sobre insuficiencia de presupuestos máximos
14 de Febrero de 2025

Mediante Auto 088 del pasado 3 de febrero, la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 del 2008 resolvió la solicitud de aclaración presentada por el Ministerio de Salud y Protección Social en relación con las decisiones emitidas en el Auto 2049 de 2024, por el cual se dio apertura al incidente de desacato contra esa entidad en cuanto al componente de suficiencia de los presupuestos máximos.
En lo que se refiere a cancelar los presupuestos máximos reconocidos para los periodos de julio, agosto, septiembre y octubre del 2024 y reconocer los presupuestos máximos correspondientes a los periodos noviembre y diciembre del 2024, ordenes previstas en los numerales 6.1 y 6.2 del Auto 2049 del 2024, respectivamente, la Corte Constitucional aclaró que deberán cumplirse dentro de los 18 días calendario siguientes a la notificación del Auto 088 del 2025. (Lea: Abren incidente de desacato al Ministro de Salud por insuficiencia de presupuestos máximos)
Para las peticiones uno y cinco de los seis motivos de duda que presentó la cartera de Salud, no encontró cumplido el requisito de legitimación en la causa y oportunidad, pues no se demostró la existencia de conceptos, frases o palabras con contenido ambiguo o confuso que generen duda y, contrario a ello, buscó discutir el fondo del asunto. Estas peticiones pretendían que se aclarara la naturaleza del Auto 2049 del 2024 y se indicara de manera expresa si la Sala estaba coadministrando y legislando respecto de una facultad conferida al Ministerio de Salud.
El alto tribunal decidió corregir algunos apartados del Auto 2049 del 2024 porque (i) se trata de errores por cambio de palabras o alteración de estas y (ii) los yerros están tanto en la parte considerativa como resolutiva de la providencia. En ese sentido, decidió corregir los numerales 5.1 y 6.5 y los ordinales cuarto y séptimo de la parte resolutiva.
Las órdenes emitidas en el Auto 2049 del 2024 tendrán los siguientes términos para ser ejecutadas y se contarán a partir de la notificación del Auto 088 del pasado 3 de febrero:
a. Numeral 6.1. del resolutivo A-2049/24. Pagar los presupuestos máximos reconocidos para los periodos julio, agosto, septiembre y octubre del 2024 dentro de los 18 días calendario contados desde la notificación del Auto 088 del 2025.
b. Numeral 6.2. del resolutivo A-2049/24. Reconocer los presupuestos máximos correspondientes a los periodos de noviembre y diciembre del 2024 dentro de los 18 días calendario contados desde la notificación del Auto 088 de 2025.
c. Numeral 6.4. del resolutivo A-2049/24. Pagar los presupuestos máximos correspondientes a cada uno de los meses del 2025 dentro de los 15 primeros días de cada periodo. El pago correspondiente a los meses de enero y febrero deberá efectuarse dentro de los 10 últimos días del mes de febrero.
Además, respecto del incumplimiento del Auto 2881 del 2023, se deberá cumplir el siguiente plazo:
Ordinal 4 A-2049/24. En virtud del requerimiento “por última vez”, 48 horas para que el Ministerio de Salud dé cumplimiento a lo ordenado en los ordinales tercero y sexto del Auto 2881 del 2023, es decir, pague el valor correspondiente al ajuste de los presupuestos máximos de la vigencia 2022 y cree una metodología unificada de definición y reajuste de los presupuestos máximos, que observe los parámetros señalados en el Auto 2881 del 2023.
Por último, en relación con el incidente de desacato abierto en el Auto 2049 del 2024, se contabilizarán los siguientes términos a partir de la notificación de esta providencia:
Numeral 5.1 A-2049/24. Dos días en los que se corre traslado al Ministro de Salud y Protección Social para que se pronuncie conforme a lo establecido en el considerando 98 del Auto 2049 del 2024 (M. S. José Fernando Reyes Cuartas).
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
Opina, Comenta