Reparación de víctimas y descongestión judicial, hoy en la Corte Constitucional (10:56 a.m.)
105946
31 de Marzo de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Hoy miércoles, la Sala Plena de la Corte Constitucional debatirá, nuevamente, la ponencia de la magistrada Gloria Stella Ortiz sobre la constitucionalidad del P. L. 078/14S-187/14C, en el que se modifican los artículos 15 y 16 de la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia (Ley 270/96), que busca la creación de cuatro salas de descongestión laboral en la Corte Suprema de Justicia por un periodo de ocho años. Por otro lado, se estudiará el expediente D-10911, en el que se ataca el artículo 191 del Plan Nacional de Desarrollo (Ley 1753 del 2015), que establece el remplazo del impuesto de alumbrado público por una contribución parafiscal. Finalmente, genera atención el estudio de la acción que debate el parágrafo 1°, parcial, del artículo 3° de la Ley 1448 del 2011, por trasgredir, supuestamente, los artículos 4, 5, 13 y 93 de la Constitución Política de 1991 y tratados que hacen parte del bloque de constitucionalidad. En la argumentación del demandante, se dice que la norma incurre en una vulneración a los derechos de las víctimas del conflicto armado miembros de la fuerza pública, por establecer que su reparación económica sea de acuerdo con el régimen especial que le sea aplicable, y no como lo establece la norma general, “colocándolos en un estado de inferioridad y de desprotección”.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!