Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Proceso de paz y las deudas pendientes de la Constitución Política, temas centrales en su aniversario (10:06 a.m.)

124849

05 de Julio de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El 4 de julio de 1991 el país vivió uno de los acontecimientos más importantes de su historia reciente, al unir en un solo propósito a distintos sectores de la sociedad colombiana. 25 años después, la Corte Constitucional dispuso una gran conmemoración de esta transcendental fecha para la vida jurídica del país, que contó con la participación de varios de los protagonistas de una época marcada por la violencia, el narcotráfico y el acuerdo de paz con el M-19. La participación crucial de los jóvenes en los cambios políticos y sociales, el plebiscito y el proceso de paz en La Habana, así como las conquistas y deudas pendientes de la Constitución Política en este cuarto de siglo fueron los temas centrales de esta conmemoración, que se llevó en la Casa de la Convención de Rionegro (Antioquia), lugar donde se promulgó la Constitución de los Estados Unidos de Colombia, en 1863, la que fue llamada la Constitución para ángeles. Al evento asistieron el presidente de la República, Juan Manuel Santos; el expresidente César Gaviria Trujillo, exconstituyentes, exmagistrados de la Corte Constitucional, magistrados de las altas cortes y autoridades regionales y municipales. En efecto, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, inauguró el evento diciendo que un cuarto de siglo después la Constitución de Política (C. P.) ganó la batalla contra la guerra, porque desarrolló su fin principal, que es la búsqueda de la paz. De igual manera, señaló los más importantes aciertos de la Carta Política en este periodo histórico, como la legitimidad de las instituciones colombianas; la garantía de los derechos fundamentales y una democracia pluralista; las profundas transformaciones sociales; el fortalecimiento de los mecanismos de participación ciudadana y el uso racional de las armas por parte del Estado.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)