Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Minsalud deberá crear mecanismo para formular directamente servicios excluidos de financiación con recursos públicos

La Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760/08 declaró nivel de cumplimiento bajo de la orden vigesimotercera del fallo.
177021
Imagen
Personal uniformado que no se presenta al examen médico de retiro debe asumirlo por su cuenta (Freepik)

14 de Marzo de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 del 2008, mediante Auto 1937 del 2023, dado a conocer recientemente, declaró el nivel de cumplimiento bajo de la orden vigesimotercera del fallo, frente al componente que busca que los médicos puedan formular los servicios y tecnologías que no se financian con recursos públicos de la salud, cuando los pacientes que los requieran cumplan los requisitos señalados en la Sentencia C-313 del 2014:

(i) Que la falta del servicio médico ponga en riesgo la vida e integridad del paciente o cause un deterioro a su salud que afecte su dignidad.

(ii) Que no exista dentro del PBS otro medicamento o tratamiento que lo remplace y que tenga el mismo nivel de efectividad.

(iii) Que el usuario no tenga los recursos económicos suficientes para cancelar el precio del servicio y no pueda acceder a él por otros planes (prepagada o complementaria).

(iv) Que el servicio haya sido ordenado por el médico tratante adscrito a la EPS.

En consecuencia, le ordenó al Ministerio de Salud, en el término de tres meses, crear y poner en funcionamiento un mecanismo que permita a los médicos formular directamente los servicios excluidos de financiación con recursos públicos, cuando los pacientes cumplan los requisitos establecidos en la Sentencia C-313 del 2014. (Lea: Minsalud deberá desembolsar a las EPS recursos aprobados con el acuerdo de punto final que no hayan sido cancelados)

Para cumplir esta orden, el ministerio diseñó y publicó una nueva versión de Mipres que incluye un simulador para tal efecto. Sin embargo, dicha versión no entró en operación y no se fijó una fecha para ello. Finalmente, la Corte le llamó la atención a esta cartera porque no informó los avances en el cumplimiento de la orden, lo cual obstaculizó el seguimiento a la Sentencia T-760 del 2008. (Lea: Minsalud debe cancelar a las EPS valores pendientes por reajustes a presupuestos máximos)

Lo que busca el mecanismo de prescripción directa es que la EPS pueda autorizar directamente los servicios y tecnologías en salud formulados que no son cubiertos con recursos públicos, sin necesidad de que el paciente deba acudir a otra oficina para tramitarla (M. S. José Fernando Reyes Cuartas).

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias y documentos sin límites

Paute en Ámbito Jurídico.

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)