La ‘ratio decidendi’ de los fallos de tutela de la Corte Constitucional debe ser acatada por las autoridades judiciales (10:21 a.m.)
80102
28 de Marzo de 2012
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Los fallos dictados por la Corte Constitucional en las salas de revisión de tutelas producen efectos inter partes, esto es, frente a los involucrados en el proceso y en lo que tiene que ver con la parte resolutiva. Sin embargo, la ratio decidendi de estas sentencias tiene fuerza vinculante para todas las autoridades judiciales, puesto que constituye un precedente de un tribunal que unifica jurisprudencia. La Corte Constitucional recordó que no acatar este precedente hace insegura la unidad interpretativa de la Constitución y repercute en la garantía del derecho de los asociados a la igualdad frente a la ley y la seguridad jurídica. De esta forma, revocó la sentencia de un tribunal y negó improcedente una acción de tutela, toda vez que se desconocieron reglas reiteradas sobre la procedencia de esta (M.P. Nilson Pinilla).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!