Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Esto debe saber sobre la fecha de estructuración de la pérdida de capacidad laboral por enfermedad congénita (8:00 a.m.)

53940

01 de Marzo de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Un fallo de tutela la Corte Constitucional precisó qué debe tenerse en cuenta en los casos en que se deba establecerse la fecha de estructuración de de la pérdida de la capacidad laboral de una persona que sufra una enfermedad congénita (o desde muy temprana edad) y que tal padecimiento no le haya imposibilitado para desarrollar labores remuneradas durante ciertos períodos de tiempo. La Sala Sexta de revisión, con ponencia del magistrado Jorge Iván Palacio, aclaró que la entidad a cargo de efectuar el respectivo dictamen deberá tener en cuenta que la fecha de estructuración corresponde a aquella en que el afiliado vio disminuidas sus destrezas físicas y/o mentales de manera definitiva y permanente, “en tal magnitud, que no puede continuar desarrollando dichas actividades por su cuenta” (M. P. Jorge Iván Palacio).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)