Demandan algunos vocablos de la ley sobre protección de personas en situación de discapacidad (12:00 p.m.)
124770
08 de Julio de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Una acción pública de inconstitucionalidad radicada recientemente ante la Corte Constitucional busca la inexequibilidad de varios apartes de los artículos 2, 8, 10, 12, 14, 15, 16, 17 y 32 de la Ley 1306 del 2009, mediante la cual se establecen una serie de normas para la protección de personas en situación de discapacidad, por considerar que vulneran los derechos de esta población, previstos en los artículos 1, 13, 47, 68 y 70 de la Carta Política. Así, el demandante pretende actualizar las normas del derecho civil respecto a los derechos de esta población vulnerable y específicamente somete al juicio de la corporación judicial algunos vocablos como “padecer” y “sufrir”. Al respecto, según el concepto del ciudadano, los apartes acusados denotan que la discapacidad es una afección que se sufre y se padece, una carga peyorativa que vulnera los principios constitucionales de la igualdad y no discriminación.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!