Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Congreso no puede votar medidas que nieguen el Acuerdo de Paz (4:27 p.m)

55130

13 de Junio de 2017

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Sentencia C-332 del 2017 declara la inexequibilidad de dos reglas importantes dentro del procedimiento legislativo especial para la paz o fast track. Distintos sectores de la comunidad jurídica y de la ciudadanía estaban expectantes en conocer todas las razones que llevaron a proferir dicha decisión frente a los literales h) y j) del artículo 1° del Acto Legislativo para la Paz. Así las cosas, la Sala Plena de la Corte Constitucional explica que tales disposiciones sustituían la Constitución, en la medida en que desvirtúan las competencias de deliberación y de eficacia del voto de los congresistas, las cuales conforman el núcleo esencial de la función legislativa. Concluyó que el Legislativo debe conservar su competencia para introducir modificaciones a las propuestas del Ejecutivo, incluso sin contar con aval gubernamental, así como para decidir si somete o no a discusión el articulado u opta por la votación en bloque de esas mismas iniciativas. Con todo, la providencia aclara que el “Congreso tiene una restricción específica para adoptar medidas que no guardan relación con el Acuerdo”, puesto que ello desconocería el criterio de conexidad que ha fijado la jurisprudencia constitucional para la validez de las reformas constitucionales y legales adoptadas (M. P. Antonio José Lizarazo).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)