Citas de medicina general deben asignarse en máximo tres días, salvo que el paciente solicite otra cosa (8:38 a.m.)
109754
11 de Diciembre de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
El Ministerio de Salud resolvió una consulta relacionada con la existencia de una norma que obligue a las entidades promotoras de salud (EPS) a asignar citas de medicina general en máximo tres días y, además, que los pacientes deban ser atendidos en el lugar más cercano a su residencia. En primer lugar, recordó que, de acuerdo con la Resolución 1552 del 2013, la asignación de citas de odontología y medicina general no podrá exceder los tres días hábiles, contados a partir de la solicitud, salvo que el paciente las solicite de manera expresa para una plazo diferente. De otra parte, indicó que el artículo 2.1.12.3 del Decreto 780 del 2016 (DUR del sector Salud), sobre domicilio de afiliación, dispone que las EPS deben adscribir al afiliado y a su núcleo familiar a una institución prestadora de servicios de salud (IPS) primaria ubicada en el municipio donde este tenga su residencia o en uno cercano por facilidad de acceso.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!