Autoridades judiciales deben adoptar decisiones ajustadas a principios de proporcionalidad y razonabilidad
119654
17 de Diciembre de 2020
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
Por medio de una sentencia de tutela, la Corte Constitucional señaló que las autoridades judiciales deben adoptar sus decisiones ajustadas a los principios de razonabilidad y proporcionalidad, especialmente cuando se trate de tasar multas u otro tipo de sanciones pecuniarias. Cuando el juez debe liquidar sumas de dinero tiene que considerar las condiciones particulares de las personas afectadas, pues solo de ese modo pueden materializarse estos principios. La providencia recordó que el concepto de razonabilidad puede ser aplicado satisfactoriamente solo si se concreta el de proporcionalidad. Así las cosas, el principio de proporcionalidad comprende tres conceptos parciales: la adecuación de los medios escogidos para la consecución del fin perseguido, la necesidad de la utilización de esos medios para el logro del fin (que no exista otro medio que pueda conducir al fin y que sacrifique en menor medida los principios constitucionales afectados por el uso de esos medios) y la proporcionalidad en sentido estricto entre medios y fin, es decir, que el principio satisfecho por el logro de este fin no sacrifique principios constitucionalmente más importantes. Conozca el caso concreto en el texto adjunto (M. P. Cristina Pardo Schlesinger).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!