Afectación patrimonial por terminación de contratos de trabajo sin justa causa debe definirse en cada caso (4:18 p.m.)
109558
20 de Diciembre de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La terminación unilateral sin justa causa de un contrato de trabajo a término fijo por parte de una entidad pública en sí misma no constituye detrimento patrimonial, ya que, en principio, solo se trata de una decisión administrativa del empleador. Cuestión diferente es que dependiendo las circunstancias de cada caso la decisión pueda generar o no una afectación al erario, indicó la Contraloría General de la República. Así, corresponde al juez competente determinar en cada caso si hubo o no justa causa y establecer si hay lugar a condenas patrimoniales a favor del trabajador. La determinación de responsabilidad del servidor público que representó a la entidad empleadora no se realiza a través del proceso de responsabilidad fiscal, sino de la acción de repetición o llamamiento en garantía con fines de repetición, en los términos del artículo 90 de la Constitución Política.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!