03 de Febrero de 2025 /
Actualizado hace 14 minutes | ISSN: 2805-6396

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

Noticias / Constitucional


Gimnasio que negó acceso a perro guía debe adecuar espacios para personas con discapacidad

03 de Febrero de 2025

Reproducir
Nota:
222776
Imagen
perro-guia-mascotabigstock.jpg

La Corte Constitucional estudió una acción de tutela que presentó un ciudadano en contra de un gimnasio que le negó el ingreso con un perro guía, a pesar de tratarse de una persona con discapacidad visual. Así mismo, le impuso la obligación de contratar servicios de entrenador personalizado o pagar suscripción a un acompañante para que ingresara con él a realizar su rutina de ejercicio.

El alto tribunal consideró que la conducta vulneró los derechos a la igualdad y a la recreación y el deporte del accionante, por lo que le ordenó adaptar sus espacios respecto de la señalización para los ciudadanos con discapacidad, distribuir el espacio para facilitar el acceso de estas personas, organizar el material de trabajo para evitar la caída de objetos y evitar suelos resbaladizos o con obstáculos.

En cuanto a impedir el ingreso de un perro lazarillo a las instalaciones, indicó que ignoró la importancia que tienen los animales de asistencia en la garantía de los derechos de las personas con discapacidad, en tanto les permiten participar en el entorno conservando su independencia y autonomía.

El centro deportivo accionado también deberá presentar excusas al accionante por el escenario de discriminación y por haberle impuesto barreras que vulneraron sus derechos. Además de permitir el ingreso del ciudadano con su perro guía, debe previamente hacer un reconocimiento del espacio para que identifique la distribución espacial del gimnasio.

Entre otras cosas, le ordenó contratar a experto en discapacidad para que realice un concepto técnico de las adecuaciones que debe realizar para responder a las necesidades de las personas con discapacidad. En sus futuros planes de adquisición de maquinaria, debe incorporar, en la medida de lo posible, máquinas con marcaje en braille, indicadores auditivos y otros tipos de sistemas que garanticen la accesibilidad para personas con discapacidad (M. P. Cristina Pardo Schlesinger).

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

Opina, Comenta

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)