Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Declaran inconstitucional el Código Electoral que aprobó el Congreso

Según la decisión, la iniciativa no superó el análisis de impacto fiscal y hubo falta de consulta previa sobre algunos artículos.
200116
Imagen
Declaran inconstitucional el Código Electoral que aprobó el Congreso (Shutterstock)

14 de Agosto de 2024

La Corte Constitucional declaró inconstitucional el proyecto de ley estatutaria 111/22C-141/22S-418/23C, mediante el cual sería expedido un nuevo Código Electoral Colombiano, por vicios de procedimiento en su formación.

La decisión, proferida por unanimidad, sostiene que no se superó el análisis de impacto fiscal, hubo falta de consulta previa en algunos artículos y elusión de debate. (Lea: Estos son los proyectos que se conciliaron al finalizar la legislatura)

Cabe recordar que en la última sesión ordinaria del periodo legislativo que cerró en junio del 2023, el Congreso de la República aprobó la conciliación de siete proyectos de ley, entre los cuales estaba la actualización del Código Electoral, promovida por el registrador Alexander Vega.

Durante la discusión de esta iniciativa, que fue aprobada con 55 votos a favor y 35 en contra, congresistas de diferentes sectores políticos denunciaron que se incrementaría la burocracia y la corrupción en beneficio del registrador.

¿Qué cambios traía el Código Electoral?

La iniciativa traía amplias modificaciones al sistema electoral colombiano, entre ellas la autonomía administrativa y financiera del CNE y la creación de tribunales electorales.

Un artículo habilitaba a los colombianos a partir de 14 años de edad para ejercer el derecho al voto, elegir y ser elegido en elecciones para la conformación del Consejo Nacional de Juventud, los consejos departamentales de juventud y los consejos distritales, municipales y locales de juventud.

Sobre el domicilio electoral, se determinaba que era el lugar de habitación o asiento permanente donde el votante se registra y que debía coincidir con su residencia permanente, en caso de tener más de un lugar de habitación se obligaba a escoger uno solo.

Nuevas modalidades de voto

El artículo 156 planteaba el voto presencial en tres modalidades: voto manual, voto electrónico mixto ante una terminal electrónica y voto anticipado depositado fuera del territorio nacional con anterioridad a la fecha del evento electoral.

Finalmente, se planteaba ampliar la jornada electoral para que las votaciones cerraran a las 5:00 p. m.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)