Gobierno y gremios acuerdan hoja de ruta para hacer frente a aranceles de EE UU
La estrategia prioriza la diplomacia comercial y la protección del empleo colombiano.
09 de Abril de 2025
Ante los recientes aranceles impuestos por EE UU, el Gobierno colombiano y representantes de los principales gremios empresariales acordaron una hoja de ruta conjunta para mitigar sus efectos. El encuentro, liderado por la canciller Laura Sarabia, incluyó a altos funcionarios del gabinete económico y representantes de entidades como ProColombia, así como a dirigentes de gremios industriales, agropecuarios y financieros.
Durante la reunión se anunció la instalación de una mesa público-privada permanente que abordará las barreras comerciales impuestas, facilitará la identificación de puntos críticos y permitirá diseñar una estrategia conjunta para ampliar los mercados de exportación. Esta instancia buscará mantener un diálogo constante entre el sector público y privado y tendrá a América Latina como foco estratégico de diversificación. (Lea: Colombia ampliará sus mercados para enfrentar aranceles de EE UU)
Uno de los pilares del plan estratégico será la diplomacia comercial y sanitaria, según explicó la canciller Sarabia. El Gobierno considera que la coyuntura representa una oportunidad para fortalecer el posicionamiento internacional de Colombia, proteger el empleo y salvar la industria nacional mediante respuestas concertadas y técnicamente estructuradas.
La redefinición de la política de comercio exterior también fue un punto clave del encuentro. Se evaluará el modelo vigente con el fin de impulsar exportaciones con mayor valor agregado. Las autoridades destacaron que este nuevo enfoque dependerá en gran medida de la articulación con los gremios productivos y del consenso para actuar frente a medidas restrictivas internacionales.
Desde el sector empresarial, Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial Nacional, valoró el espacio de diálogo con el Ejecutivo. Afirmó que se logró construir una visión compartida frente a los desafíos actuales del comercio internacional y se definieron acciones que permitirán proteger a los sectores afectados por los aranceles y preservar los empleos en Colombia.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!