Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Exportaciones de materiales de construcción alcanzan niveles récord en 2024

EE UU, Ecuador, México, Venezuela y Panamá fueron los principales destinos de las exportaciones colombianas, concentrando el 84 % de las ventas externas.
228251
Imagen
Exportaciones-colombianas-materiales(ProColombia)

Foto: ProColombia

13 de Marzo de 2025

Las exportaciones colombianas de materiales de construcción alcanzaron los US $ 962,8 millones en 2024, representando el 4,4 % de las ventas externas no minero-energéticas. A pesar de una leve reducción en la demanda de algunos productos, los acabados para la construcción lideraron el sector con un 81 % de participación, seguidos por plástico y caucho, vidrio y accesorios. Bogotá y los departamentos de Atlántico, Cundinamarca y Valle del Cauca concentraron el 90 % de los envíos, con un crecimiento destacado en Bolívar y Valle del Cauca. (Lea: Colombia rompe récord en comercio digital con ventas de $ 105,4 billones en 2024)

El sector metalmecánico cerró el año con un crecimiento del 16 %, alcanzando exportaciones por US $ 778,7 millones. Maquinaria industrial y manufacturas de hierro y acero fueron los productos más comercializados, con una fuerte demanda en Venezuela, Países Bajos, Emiratos Árabes e India. La consolidación de este sector ha sido posible gracias a un ecosistema empresarial de 11.000 empresas, principalmente en Bogotá, Bolívar y Antioquia, que han impulsado la expansión hacia mercados estratégicos fuera del continente.

En cuanto al sector de astilleros, aunque su participación en el comercio exterior es menor, tuvo un crecimiento del 61,4 %, con exportaciones que sumaron US $ 11,7 millones. Bolívar y Antioquia fueron las regiones con mayor producción, destacándose los envíos hacia Guatemala, Trinidad y Tobago y Alemania. Además, las ventas a Europa crecieron un 351 %, mientras que Bahamas, Venezuela y Canadá registraron aumentos del 100 %, lo que sugiere un potencial de expansión para el sector.

EE UU, Ecuador, México, Venezuela y Panamá fueron los principales destinos de las exportaciones colombianas, concentrando el 84 % de las ventas externas. Sin embargo, el crecimiento de mercados europeos como Polonia y Países Bajos, junto con la llegada de productos a Asia, evidencia la importancia de diversificar los destinos comerciales.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)