Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


¿Por qué el derecho de autor no protege los estilos? Caso Ghibli

Si se blindaran de manera absoluta las ideas, métodos o enfoques creativos, correríamos el riesgo de convertir toda innovación en mera copia de lo ya existente.
232591
Imagen
Natalia-Tobon-Franco

22 de Abril de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Natalia Tobón Franco
Abogada de la Universidad de los Andes, con maestría en propiedad intelectual en Franklin Pierce Law Center 

El derecho de autor no protege los estilos. Por más distintivo, admirado o reconocible que sea un enfoque en la pintura, escritura o arquitectura, el estilo no puede apropiarse legalmente. Así lo establece el Convenio de Berna y lo confirman normas como la Ley 23 de 1982 y la Decisión Andina 351: las ideas, métodos, principios o técnicas están fuera del ámbito protegido por el derecho de autor.

Y es que el estilo es un enfoque, una forma de hacer las cosas, pero no una obra en sí misma. Nadie puede reclamar propiedad sobre el expresionismo, el arte pop o el surrealismo en la pintura, así como tampoco sobre el brutalismo, el deconstructivismo o el estilo colonial en arquitectura. Todas estas son corrientes, sensibilidades compartidas, lenguajes abiertos que muchos han explorado desde distintos ángulos y que, aunque profundamente personales, no constituyen en sí mismos una obra determinada y protegible.

Entonces, ¿qué es lo que sí protege el derecho de autor? Una novela específica, el poema concreto, la obra pictórica particular y el plano arquitectónico determinado. Es decir, la expresión concreta y original de una idea enmarcada en un estilo.

Este tema ha vuelto con fuerza gracias a la moda de transformar, con inteligencia artificial (IA), imágenes al estilo del estudio Ghibli. Si bien admiro profundamente a Miyazaki y El viaje de Chihiro me parece una joya cinematográfica, no existe ilegalidad en las reinterpretaciones y reproducciones que mencionamos, porque lo que copian no es una obra concreta, sino una atmósfera visual.

¿Por qué no se protege el estilo? La respuesta es sencilla. Si se blindaran de manera absoluta las ideas, métodos o enfoques creativos, correríamos el riesgo de convertir toda innovación en mera copia de lo ya existente. Recordemos que la inspiración no surge de la nada. Todo lo que creamos se nutre de referencias y experiencias previas que transformamos de forma personal, incluso sin darnos cuenta. Como dice el canadiense Kirby Ferguson en un maravilloso documental que aparece en Youtube: “Todo es un remix”.

A esta discusión se suman dos elementos adicionales. Uno, el impacto ambiental que tiene el consumo de energía para el entrenamiento de modelos de IA, y el otro es la cesión masiva y gratuita imágenes, voces e información que entregan a diario millones de personas sin saber a ciencia cierta qué se hará con ellos.

Celebro que las universidades y los medios de comunicación estén abriendo espacios serios para discutir estos temas. Hablar de los límites del derecho de autor es urgente. Pero también es momento de abandonar la doble moral: criticamos la IA, pero usamos textos en el trabajo, decoramos con sus reproducciones nuestras casas, dejamos que diseñe por nosotros los objetos que nos interesan y entregamos todo tipo de información, incluso la sensible, a cambio de una aplicación gratuita. Como decían en mi casa: “El cura predica, pero no aplica”.     

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)