Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Estas son las acciones legales y conciliatorias ante incumplimientos contractuales

Se pueden reclamar judicialmente los daños si no se logra un acuerdo entre las partes.
232586
Imagen
contrato-acuerdo-negocioshut-1509242108.jpg

22 de Abril de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Ante un incumplimiento en un contrato, el Ministerio de Justicia recomienda inicialmente intentar un acuerdo entre las partes afectadas, ya sea directamente o con la intervención de autoridades como centros de conciliación, notarías o la Defensoría del Pueblo. Este proceso busca evitar un juicio formal y puede realizarse también ante un conciliador en equidad o el personero municipal, en caso de no existir otras entidades disponibles. Si se logra un acuerdo sin intervención institucional, es fundamental dejar constancia escrita con las firmas de quienes participan.

En caso de no llegar a un acuerdo, se puede acudir a un proceso judicial ante un juez civil del municipio donde vive el demandado o donde se debía cumplir el contrato. En este proceso, el juez analizará las pruebas, declarará el posible incumplimiento y ordenará, si es necesario, el pago de los daños. También tiene la facultad de imponer medidas como embargos de bienes para asegurar el cumplimiento de la sentencia. (Lea: Principio de relatividad de los contratos no es absoluto)

Los contratos son legalmente vinculantes y cualquier incumplimiento genera consecuencias, como la obligación de reparar los perjuicios ocasionados. Por esta razón, el desconocimiento de las cláusulas pactadas representa un riesgo legal importante. El ministerio aclara que las consecuencias legales aplican tanto para contratos menores como para aquellos de gran cuantía, como la compraventa de bienes inmuebles, vehículos o maquinaria.

Además, se destaca la posibilidad de incluir una cláusula penal dentro del contrato, la cual permite establecer previamente un valor por indemnización en caso de incumplimiento. Esta herramienta jurídica evita la necesidad de probar los daños en un juicio, agilizando los reclamos y brindando mayor seguridad a las partes involucradas.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)