¿Cuándo y cómo se puede cancelar un registro civil?
El trámite ante la Registraduría Nacional es gratuito y puede hacerse sin abogado.
11 de Abril de 2025
La legislación colombiana permite cancelar los registros civiles de nacimiento, matrimonio o desaparición cuando se presentan inscripciones duplicadas o incorrectas. No obstante, para que proceda esta cancelación, los documentos deben ser válidos, no anulados ni reemplazados por otro, y no deben existir notas que los vinculen entre sí mediante nombre o número de identificación. La solicitud puede hacerla cualquier ciudadano, nacional o extranjero, que cumpla con los requisitos establecidos.
Trámite directo ante la Registraduría Nacional
La opción más común es acudir a la Dirección Nacional de Registro Civil o sus oficinas regionales. El solicitante debe presentar una carta clara solicitando la cancelación, junto con su cédula de ciudadanía y los registros civiles en cuestión. Una vez radicada la documentación, el trámite se resuelve en un plazo de 15 días hábiles y la respuesta se notifica por los medios indicados. Este procedimiento no tiene costo y no requiere la intervención de un abogado. (Lea: Así puede validar un documento expedido en el extranjero)
Alternativa judicial ante negativa del trámite
Si la Registraduría niega el trámite, el ciudadano puede acudir a la jurisdicción civil presentando una demanda formal. En este caso, sí es obligatorio contar con abogado y cubrir los honorarios respectivos. La demanda debe incluir, entre otros requisitos, la designación del juez, los hechos que la sustentan, las pretensiones, la norma legal aplicada y la cantidad del caso. Esta vía finaliza con una sentencia en firme que, si es favorable, ordena la cancelación del registro.
Agendamiento previo
Debido a las medidas adoptadas por la Registraduría Nacional durante la pandemia por COVID-19, es obligatorio agendar citas para trámites presenciales a través de su página web. Si la sede no cuenta con este sistema, la atención se realizará por orden de llegada. Esta disposición se aplica para todas las solicitudes de cancelación de registros civiles, tanto por parte de ciudadanos colombianos como extranjeros, quienes deben cumplir con los mismos requisitos.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!