Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Esto son los requisitos para estructurar la causal primera del recurso de revisión

116517

15 de Mayo de 2020

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El recurso revisión es un medio de impugnación de naturaleza excepcional, extraordinaria y taxativa, y su procedencia se concreta a los casos en los que la controversia fue dirimida por medios injustos, los cuales constituyen hechos nuevos y distintos a los que debieron ser expuestos y analizados en las instancias, indicó la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia. Así mismo, aseguró que para la completa estructuración de la causal primera de este recurso, el cual consiste en la aparición de documentos que de haberse apreciado por el juzgador hubieran conducido a una decisión persa, se requieren cuatro elementos: (a) que las pruebas documentales se hubieren hallado posteriormente al momento en que fue proferida la sentencia pero no creado después de ella y (b) que tales documentos, por su contenido u otra circunstancia deben constituir una verdadera e innegable novedad frente al material probatorio recaudado y acopiado en el proceso. Conozca los otros requisitos en el documento adjunto (M. P. Ariel Salazar Ramírez).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)