Edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años: Corte Constitucional
06 de Febrero de 2025
La Corte Constitucional declaró inexequibles los artículos 117 y 124 del Código Civil y declaró exequibles condicionalmente el numeral 2 del artículo 140 del mismo, el inciso 2 del parágrafo del artículo 53 de la Ley 1306 del 2009 y el artículo 1 de la Ley 54 de 1990, en el entendido de que la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años.
Según el alto tribunal, el matrimonio y las uniones maritales de hecho entre o con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y, en particular, al bloque de constitucionalidad, concretamente a lo dispuesto en el artículo 16.2 de la Convención Contra la Discriminación Contra la Mujer, que prohíbe el matrimonio de menores, interpretado a la luz del artículo 1 de la Convención de los Derechos del Niño, que define a niños y niñas como personas menores de 18 años.
La Sala exhortó a las autoridades administrativas del orden nacional y territorial para que diseñen políticas públicas dirigidas a prevenir y erradicar el flagelo de las uniones y matrimonios tempranos y se brinde a niñas y adolescentes alternativas pedagógicas para decidir de manera libre y autónoma, así como herramientas para fortalecer sus derechos y su participación activa en la sociedad, así como a superar estereotipos que aceptan socialmente el matrimonio infantil.
La Defensoría del Pueblo deberá adelantar labores para identificar las zonas del país en las que exista mayor incidencia de matrimonio infantil y uniones tempranas e implemente en ellas campañas pedagógicas para promover los derechos de las niñas y las adolescentes, involucrando principalmente a comunidades campesinas, étnicas y académica (estudiantes, profesores y padres de familia en las escuelas) (M. P. Cristina Pardo Schlesinger).
Viene una ley que prohíbe el matrimonio infantil
Cabe agregar que el proyecto de ley 297/24S-155/23C-164/23C, por el cual se prohíbe el matrimonio infantil, está listo para sanción presidencial. Esta iniciativa elimina todas las formas de uniones tempranas en las cuales uno o ambos contrayentes o compañeros permanentes sean menores de 18 años de edad y se fortalece la política pública nacional de infancia y adolescencia mediante la creación del programa nacional de proyectos de vida para menores de edad. (Lea: Así se concilió el proyecto que prohibirá el matrimonio con menores de edad).
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico
Siga nuestro canal en WhatsApp.
Opina, Comenta