Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

ESPECIAL JURISPRUDENCIA DEL CGP - Civil


Precisiones de la Corte Suprema en torno a la apreciación de la prueba en el CGP

Ámbito Jurídico presenta a sus lectores una selección de las sentencias y autos más relevantes hecha por la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia. En esta oportunidad se aborda el artículo 176 de la Ley 1564 del 2012.
13206
Imagen
mallete-juez-derecho1big-1509241948.jpg

17 de Noviembre de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

A propósito del compendio jurisprudencial que publicó hace unas semanas la Relatoría de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia sobre las sentencias y autos más relevantes del Código General del Proceso (CGP), Ámbito Jurídico continúa desarrollando esta clasificación.

 

En esta oportunidad trataremos el artículo 176 de este estatuto procesal, que contempla, principalmente, lo relacionado con la apreciación de la prueba. (Lea: Esto debe saber un abogado sobre el trámite del recurso de casación en el CGP)

 

En el caso concreto, una vez presentada una demanda de indemnización de perjuicios por incumplimiento del contrato de arrendamiento de un local comercial y habiéndose agotado las respectivas etapas, el juez de primera de instancia la culminó con sentencia desestimatoria de las pretensiones; a su turno, el tribunal de segunda instancia confirmó la actuación impugnada.

 

Por su parte, un auto del magistrado Fernando Giraldo, de la Sala Civil, al estudiar el asunto, concluyó que al no haberse cumplido con los requisitos de técnica en la formulación de los cargos y citarse normas que no ostentan la condición de sustancial, en virtud del  artículo 176 del CGP, la demanda no podía abrirse paso. Razón por la cual el despacho inadmitió la demanda y, de esta manera, declaró desierto el recurso interpuesto. (Lea: Explican lo necesario sobre las medidas cautelares en los procesos declarativos)

 

 

Tenga en cuenta las siguientes materias de estudio y las fuentes formales que presenta esta providencia:

 

1. Demanda de casación: Se inadmite en proceso de indemnización de perjuicios por incumplimiento de contrato de arrendamiento de local comercial, por evidenciarse errores de técnica en la formulación de los cargos y citarse normas que no ostentan la condición de sustanciales.

 

2. Norma sustancial: Los artículos 187 del Código de Procedimiento Civil, 176 del Código General del Proceso y 83 de la Constitución Política no ostentan tal condición.

 

3. Inconsonancia: Debe encaminarse a demostrar una grave alteración entre lo narrado y exigido en el libelo frente a lo consignado en el fallo.

 

4. Artículos 187, 306 y numeral 3º del artículo 374 del Código de Procedimiento Civil.

 

5. Artículo 176 del Código General del Proceso.

 

6. Artículo 83 de la Constitución Política de Colombia.

 

Corte Suprema de Justicia Sala Civil, Auto AC-41252015 (11001310304020110071201), Jul. 27/15

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Te puede interesar

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)