Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Top de la doctrina del CTCP emitida en marzo del 2025 – Temas variados

El CTCP publicó en marzo del 2025 doctrina de gran interés para el contador y el desarrollo de su profesión. Aquí algunos de ellos.
231866
Imagen
contador-cuentas-calculadorafreepik.jpg

11 de Abril de 2025

En cumplimiento de sus funciones, el CTCP está en permanente emisión de doctrina de gran interés para los contadores públicos, administradores sociales y otros interesados.

Como ya es costumbre en este espacio de Ámbito Jurídico, te traemos el top de los conceptos emitidos por el CTCP, esta vez durante el mes de marzo del 2025.

Al igual que los artículos anteriores de esta clase, se seleccionaron los conceptos que se consideraron de mayor interés, igualmente de temática variada, incluyendo asuntos relacionadas con el desarrollo de la profesión del contador, así como aspectos técnicos que pueden impactar su trabajo del día a día y que ayudarán, tanto a contadores como a usuarios de sus servicios, a definir situaciones contractuales o a resolver aquella duda que ha retrasado el reconocimiento contable de alguna situación particular.

El texto completo de la doctrina presentada en este artículo ya está disponible en LegisXperta y puedes hacer clic en el vínculo respectivo para su consulta.  El acceso al contenido requiere suscripción a las colecciones Normas de Información Financiera – Análisis integral y NAI Integral y de la Profesión Contable, de lo contrario habrá restricciones para su visualización.

Aquí los conceptos:

Concepto

Tema

Resumen

Temas relacionados con las Normas de Información Financiera

Concepto 47 del 31 de marzo del 2025

Presentación de estados financieros consolidados

El artículo 35 de la Ley 222 de 1995 continúa vigente, por lo que una matriz deberá preparar y presentar estados financieros consolidados, aunque cumpla los requisitos para no hacerlo de la NIIF 10 o de la sección 9 de la NIIF para las Pymes.

Se deben presentar estados financieros consolidados para todos los efectos. Estos son contables, legales y tributarios.

Concepto 43 del 25 de marzo del 2025

Medición posterior de acciones de empresas que no cotizan en la bolsa de valores

Las acciones poseídas en entidades que no cotizan en bolsa deben reconocerse al costo menos el deterioro de valor. En este caso, el certificado patrimonial que incluye un valor intrínseco no se puede utilizar porque no es equivalente a un valor razonable.

Si una entidad incurrió en esta práctica, es posible que exista en su información un error contable que deberá corregir según su materialidad.

Concepto 34 del 25 de marzo del 2025

 

 

Reconocimiento contable del ganado bovino

Se realizan varias consideraciones sobre la clasificación, reconocimiento inicial, medición inicial y posterior y revelaciones del ganado bovino. Lo anterior depende de la destinación que la entidad le dé al respectivo animal.

Concepto 15 el 4 de marzo del 2025

Subrogación de pasivos

Se realizan varias consideraciones sobre la subrogación de pasivos. Así mismo se indican los registros contables a realizar por la empresa deudora original, por el proveedor inicial y por la entidad que decide asumir la deuda.

La indicación de los registros contables aborda las posibilidades de condonación o capitalización de la deuda en la empresa que finalmente asume el pasivo.

Temas relacionados con la profesión de contador público

Concepto 66 del 30 de marzo del 2025

Ejercicio del revisor fiscal en la propiedad horizontal

1. El revisor fiscal no debe asumir labores administrativas, como la firma de las actas del consejo de administración. Esto puede generar coadministración.

2. Es recomendable que se suscriba un contrato con el revisor fiscal en el que se establezcan los derechos y obligaciones de cada una de las partes.

Concepto 46 del 30 de marzo del 2025

Ejercicio del revisor fiscal

Aunque no existe prohibición de que el revisor fiscal ejerza desde el exterior, esta condición podría generar limitaciones operativas y de supervisión, lo cual afectaría el alcance y la efectividad del control que requiere el ejercicio efectivo de este cargo.

Concepto 32 del 7 de marzo del 2025

Funciones del revisor fiscal

Respecto de los libros de comercio y de contabilidad, el revisor fiscal no es responsable de su presentación y exhibición, sino de verificar su adecuada conservación y de que estos reflejen la realidad financiera de la entidad.

Los anteriores conceptos representan solo algunas temáticas de lo publicado en el mes de marzo del 2025 por el CTCP. Se abordaron algunas otras de gran interés, por ejemplo:

— Diversas situaciones que podrían ocasiones inhabilidades para el contador público y el revisor fiscal de la propiedad horizontal.

— Obligación de tener revisor fiscal en los sindicatos.

— Vigencia de la Orientación profesional 4 del 2002.

— Reconocimiento contable del modelo de revaluación de la propiedad, planta y equipo en el grupo 2.

Como se mencionó, el texto de los conceptos mencionados en este artículo se encuentra disponible en LegisXperta.  No te pierdas este contenido, y muchas más doctrinas que pueden aclarar dudas de diferente índole, permitiendo que el trabajo del contador público y de sus clientes sea más productivo y se desarrolle en el ámbito del cumplimiento normativo.    

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Te puede interesar

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)