Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Administrativo


Tardanza en trámites administrativos no excusa al Estado para negar subsidios

En el caso concreto, el no uso del subsidio de vivienda otorgado se debió al atraso en la ejecución del proyecto de construcción y no a circunstancias atribuibles a la demandante.
14005
Imagen
viviendasgratis-construccion-casasvicepre-1509242064.jpg

02 de Septiembre de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

La tardanza en la expedición de trámites administrativos por parte del Estado no constituye una razón válida para que los beneficiarios de un subsidio de vivienda prometido pierdan la oportunidad para acceder al mismo. (Lea: Tutela garantiza subsidio de vivienda a persona en condición de discapacidad)

 

Así lo indicó una sentencia reciente de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, al confirmar un fallo de instancia que ordena al Ministerio de Vivienda prorrogar el beneficio otorgado al hogar de la accionante, a quien le fue adjudicado un subsidio de esta clase.

 

Precisamente, en el caso concreto, la ciudadana indicó que, aunque durante cuatro años se acercó a la autoridad local de su domicilio a preguntar sobre la demora en la construcción y entrega de su casa, le respondieron que dicho subsidio sería desembolsado en su totalidad por parte del ministerio una vez el constructor entregara la vivienda, debido a problemas presentados en el trámite legal.

 

La accionante demostró que se dirigió en una ocasión a las oficinas de la gobernación donde le manifestaron, tras consultar la página de cartera, que su subsidio había vencido. (Lea: Proyecto de simplificación tributaria modificaría tarifas del impuesto predial en Bogotá)

 

“Con tal panorama, le asistió razón al  tribunal de conceder el amparo invocado, pues la no utilización del subsidio de vivienda familiar otorgado se debió al atraso en la ejecución del proyecto de vivienda y no a circunstancias atribuibles a la demandante, quien cumplió con las obligaciones que le correspondían para hacer efectivo el desembolso”, enfatizó la decisión.

 

Finalmente, el alto tribunal recordó que, según el Decreto 2190 del 2009, vigente para la época de asignación del subsidio, “la validez de los subsidios familiares de vivienda otorgados con cargo a los recursos del presupuesto nacional podrá ser prorrogada, mediante resolución expedida por el Ministerio de Vivienda”.

 

Corte Suprema de Justicia, Comunicado, Sep. 02/16

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)