En firme elección del gobernador de Boyacá (2024–2027), Carlos Andrés Amaya
13 de Diciembre de 2024
El Consejo de Estado negó las pretensiones de nulidad del acto de elección de Carlos Andrés Amaya Rodríguez como gobernador del departamento de Boyacá, periodo 2024-2027, demandado por la supuesta configuración de la prohibición de doble militancia en las modalidades de apoyo y pertenencia simultánea a movimientos y partidos políticos.
Según la demanda, Amaya Rodríguez perteneció simultáneamente a los partidos Alianza Verde y Dignidad & Compromiso y se inscribió como candidato a la Gobernación de Boyacá por la coalición Boyacá Grande, integrada por los partidos políticos Alianza Verde, En Marcha, Verde Oxígeno, Dignidad & Compromiso y Colombia Renaciente.
No obstante, agregan los demandantes, manifestó su respaldo a Óscar Julián Correa Hernández, aspirante al Concejo de Cómbita por el partido de la U, a pesar de que el Partido Alianza Verde inscribió a 11 aspirantes a dicha corporación pública para el periodo 2024-2027. De otra parte, se alegó el supuesto respaldo que habría brindado a los candidatos a la Asamblea de Boyacá de la coalición conformada por las colectividades políticas En Marcha, Mira y la U.
La Sección Quinta señaló que no se configuraron los cargos de doble militancia propuestos por los accionantes, pues Amaya Rodríguez, antes de inscribir su candidatura a la gobernación por una coalición con el aval principal de Alianza Verde, renunció al partido Dignidad & Compromiso.
En cuanto a los presuntos apoyos a los candidatos al Concejo de Cómbita y a la Asamblea de Boyacá distintos a los inscritos por el partido Alianza Verde, la Sala advirtió que no se acreditaron los elementos que determinan la configuración de tal prohibición (Pedro Pablo Vanegas Gil).
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.
Paute en Ámbito Jurídico.
Siga nuestro canal en WhatsApp
Opina, Comenta