Hasta febrero, Gobierno ejecutó 20,3 % del presupuesto del 2025
La inversión pública registró una disminución del 66,9 % en comparación con febrero del 2024.
10 de Marzo de 2025
En los dos primeros meses del 2025, el Gobierno nacional ha ejecutado $ 106 billones del presupuesto general de la Nación, lo que equivale al 20,3 % del total aprobado para el año, fijado en $ 523 billones. Según el Ministerio de Hacienda, de este monto se han adquirido obligaciones por $ 49,8 billones, de los cuales ya se han pagado $ 47,8 billones, equivalentes al 96,1 %. Dentro de estos pagos, $ 9,6 billones fueron destinados al servicio de la deuda, representando el 8,5 % del presupuesto asignado a este concepto.
El informe también destaca que, sin incluir el servicio de la deuda, los compromisos contractuales alcanzaron $ 94,2 billones, lo que representa un aumento del 18,4 % frente al mismo periodo del 2024, cuando se reportaron $ 79,6 billones. Como resultado de esta gestión, se han recibido bienes y servicios por $ 39,1 billones, equivalentes al 9,5 % del gasto autorizado para la vigencia. En términos de pagos distintos al servicio de la deuda, el Gobierno ha desembolsado $ 38,2 billones, lo que representa el 97,7 % de las obligaciones de este tipo. (Lea: DNP definió reglas para inversión en El Catatumbo durante conmoción interior)
En cuanto a la ejecución de bienes y servicios, el informe señala que ha alcanzado el 9,5 %, un nivel de reducción respecto al 10,3 % registrado en febrero del 2024. Los sectores con mayor avance en este aspecto son minas y energía (18,6 %), salud y protección social (13,9 %) y educación (13,2 %). Por otro lado, los compromisos en inversión sumaron $ 25,7 billones, cifra inferior en un 3,3 % frente al mismo periodo del año anterior.
La entrega de bienes y servicios asociados a la inversión pública ha sido de $ 1,8 billones, lo que refleja una reducción del 66,9 % en comparación con febrero del 2024, cuando se reportaron $ 5,3 billones. De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, este comportamiento responde a la necesidad de garantizar que la ejecución de recursos esté alineada con la entrega efectiva de bienes y servicios a la ciudadanía.
Finalmente, el informe revela que el rezago presupuestal total ascendió a 63,2 billones de dólares, lo que equivale al 3,5 % del PIB. De este monto, se han realizado pagos por $ 23,3 billones, distribuidos en inversión ($ 12,2 billones), funcionamiento ($ 8,1 billones) y servicio a la deuda ($ 3 billones).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!