¿Resultados del examen de Estado para abogados obligan a revisar currículos de Derecho?
La mayoría de expertos consultados señalan que los programas de derecho carecen de componentes prácticos.
Descubre nuestros reportajes y/o informes relevantes a los temas de interés general, con investigaciones, análisis y otros recursos periodísticos.
La mayoría de expertos consultados señalan que los programas de derecho carecen de componentes prácticos.
La pandemia generó en la sociedad una activación exponencial de las herramientas digitales, que hoy son parte fundamental del diario vivir de los colombianos.
El debate sigue en pleno auge, a la vez que Colombia necesita, con urgencia, más efectividad en la acción de los órganos de control e investigación.
Quizá una forma de mejorar la imagen de la profesión y de elevar los estándares de la práctica jurídica, en particular del litigio, es la creación, por ley, de colegios de abogados.
Nada tiene que envidiarle nuestra responsabilidad administrativa en el marco de ciertos delitos a la responsabilidad penal de las empresas en otros países.
Si bien la llegada de esta tecnología ha cambiado la forma como se ejecutan las debidas diligencias, esto no significa que la labor de los expertos resulte irrelevante.
El uso de esta herramienta de inteligencia artificial encuentra adeptos y detractores entre los abogados. He aquí algunos de los desafíos que plantea desde el punto de vista de la redacción de textos.