PÓDCAST: Cátedra ProcesALL (II): La dirección del proceso y el papel del juez laboral
Carlos Arturo Guarín Jurado, ex magistrado Titular de la Sala Laboral de Descongestión de la Corte Suprema de Justicia, habla sobre el papel del director del proceso laboral.Openx [71](300x120)

16 de Septiembre de 2025
El artículo 3º de la Ley 2452 de 2025, a través de la cual se expidió un nuevo Código Procesal del Trabajo, señaló que el juez asumirá la dirección del proceso “adoptando las medidas necesarias para garantizar el respeto de los derechos fundamentales y el equilibrio entre las partes, la agilidad y celeridad en su trámite, atendiendo los enfoques diferenciales”.
Así mismo, previó que se adoptarán fórmulas de justicia retributiva, compensatoria, restaurativa y terapéutica. ¿Qué significa este tipo de justicia? ¿Cómo se puede plasmar este tipo de justicia en una sentencia? ¿Cómo el derecho laboral puede impartir esta clase de fórmulas?
En este segundo capítulo, Carlos Arturo Barco Alzate, socio director de Litigios y Formación de Álvarez Liévano Laserna, conversa con Carlos Arturo Guarín Jurado, ex magistrado titular de la Sala Laboral de Descongestión de la Corte Suprema de Justicia, sobre los alcances de este artículo procesal laboral.
No se pierda este nuevo pódcast y síganos en las principales plataformas de multimedia.
Siga nuestro canal de WhatsApp
Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!